El Museo Zumalakarregi ofrece la posibilidad de acercarse a la historia a través del humor

El Museo Zumalakarregi, en colaboración con el Museo del Carlismo de Estella-Lizarra, inaugura desde hoy miércoles, 22 de mayo, y hasta el 30 de diciembre, la exposición temporal “Carliscaturas: el humor como trinchera”, del dibujante y humorista gráfico César Oroz.

El Museo Zumalakarregi, en colaboración con el Museo del Carlismo de Estella-Lizarra, inaugura desde hoy miércoles, 22 de mayo, y hasta el 30 de diciembre, la exposición temporal “Carliscaturas: el humor como trinchera”, del dibujante y humorista gráfico César Oroz. Se trata de una muestra que une las guerras carlistas con el humor y se acerca a la historia de esta época a través de unas caricaturas realizadas desde una perspectiva satírica actual. Para ello, se inspira en las caricaturas y humoristas gráficos del siglo XIX, es en este momento cuando se sientan las bases de la sátira y la ironía gracias a la representación del humor gráfico, convirtiéndose en un arma política o de crítica social.

La presentación de la exposición temporal “Carliscaturas: el humor como trinchera”, se ha realizado esta mañana en una rueda de prensa, en el Museo Zumalakarregi, antes de la inauguración oficial que será a las 19:00 horas. En ella han participado la Diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Goizane Álvarez, el ilustrador de la exposición, César Oroz, el Director del Museo del Carlismo, Iñaki Urricelqui, la Directora del Servicio de Museos del Gobierno de Navarra, Susana Irigaray, y el responsable del archivo del Museo Zumalakarregi.

En su intervención, la Diputada de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Goizane Álvarez, ha dicho que, la muestra del Museo Zumalakarregi, no sólo acoge las caricaturas que se pudieron ver previamente en la exposición del Museo del Carlismo de Estella-Lizarra. El dibujante y humorista gráfico, César Oroz, ha creado unas caricaturas especialmente adaptadas para el Museo Zumalakarregi y, además, la exposición se completa exhibiendo las revistas satíricas del siglo XIX, que forman parte de su colección, que contiene 4.000 ilustraciones. Dichas revistas nos ofrecen otra forma de conocer los acontecimientos, costumbres y personajes del siglo XIX. Las caricaturas están colocadas en la sala de exposiciones, a lo largo del museo, en las vitrinas y en el vídeo que se emite en la muestra.

Ha puesto en valor la labor que realiza el Museo Zumalakarregi, museo de titularidad foral, que se ha convertido en un centro de investigación y divulgación de referencia sobre el siglo XIX en el País Vasco, un periodo de “grandes” cambios sociales, culturales, económico y políticos, así como una etapa de transición al mundo contemporáneo. Ha recordado que las colecciones del Museo están formadas por piezas significativas de las Guerras Carlistas como objetos militares y personales de Tomás Zumalacárregui y su familia; armas y uniformes de época; numismática y prefilatelia; fondos documentales de gran valor, informes, proclamas, epistolarios de tema variado; prensa; óleos, acuarelas, grabados y otros soportes iconográficos; fondos bibliográficos, obras biográficas, científicas y generalidades de los siglos XVIII, XIX y XX; fondos cartográficos, planos, mapas y atlas. Por lo tanto, la exposición “Carliscaturas: el humor como trinchera”, es una oportunidad para acercarse al Museo Zumalakarregi para conocerlo y disfrutar de parte de su catálogo.

Por su parte, el ilustrador de la exposición, César Oroz, ha asegurado que el objetivo de la exposición ha sido la de dar las caricaturas gráficas y humoristas del siglo XIX, en un contexto dramático, en medio de una guerra de la guerra de la época que, “desgraciadamente nos recuerda a los momentos actuales”. “Nos adentramos en el humor negro de una derrota, en el humor absurdo de una guerra civil absurda, en el humor irónico que permite que aquellos acontecimientos estén lejos”, ha explicado.

Por último, el museo Zumalakarregi ha organizado una serie de actividades con motivo de la exposición “Carliscaturas”, los próximos meses:

  • El 20 de junio charla del dibujante César Oroz.
  • El 11 de septiembre, conferencia de Mikel Alberdi, responsable de archivo del museo Zumalakarregi, sobre las revistas del siglo XIX.
  • El ilustrador Pernan Goñi impartirá un taller especial para personas adultas sobre caricaturas de cara al mes de octubre