Arrasate Blues, a ritmo de armónica 

Harmonica isolated on black background. Black and white photography.

● Este año el festival homenajeará a la armónica, un instrumento muy vinculado al  blues. Para ello, Arrasate Blues ha invitado a las más destacadas figuras de este  instrumento a nivel europeo.  

● Sugaray Rayford, cantante nominado al Grammy, actuará en Herriko plaza el sábado  12 a las 22:30. Este artista, entre otros premios, cuenta con dos BMA y un premio BB  King como mejor artista blues.  

● Fiel a su espíritu de KM0, el festival arrasatearra ha reforzado su apuesta por el  talento local, y en esta séptima edición, 16 de los 17 conciertos tendrán  representación de la zona. 

Julio en Arrasate suena a calor, días largos y calles llenas de vida, pero sobre todo, julio en  Arrasate suena al mejor Blues. Y es que mediante Arrasate Blues la asociación Ibai-Arte  consigue que la mejor música ayude a dinamizar el ambiente en el municipio, y que la  cultura sea el eje de la vida de las calles de Arrasate. 

Por séptimo año consecutivo, Ibai-Arte, organizadora del festival, quiere volver a llenar las  calles y plazas de Arrasate gracias al blues. De este modo, del 10 al 13, las calles de la villa  cerrajera se convertirán en escenarios de la mejor música. Fiel a su carácter callejero y  abierto, los organizadores han ideado un calendario de cuatro días en los que durante más  de 24 horas la música será la protagonista. 

Fiel al compromiso que adquirió el Arrasate Blues con el pueblo de Mondragón, por primera  vez la organización del festival ha decidido organizar tres citas que, conectando con la  música, no son propiamente conciertos. El sábado, Arrasate Blues se llenará de vida  callejera, ya que Seber Altube contará desde las 11:00 de la mañana con una feria de  artesanía. A la misma hora en el portalón arrancará un taller de iniciación al baile de blues  impartido por las asociaciones Lazy Blues y Swingvergüenza. Esta entretenida clase contará  con los expertos Maike y Txus, quienes se encargarán de dar ritmo y animar a todo aquel  que se atreva bailar.  

Además, aquellos que se hayan inscrito previamente contarán con una masterclass de  armónica de la mano de Greg Izor y Emilio Arsuaga. Aquellos que tengan interés en la  masterclass deberán inscribirse en el teléfono 630 14 92 52 antes del 10 de julio.  

De Texas a Arrasate 

Sugaray Rayford, nacido en Texas, comenzó su carrera musical a la edad de 7 años cantando  y tocando la batería en la iglesia, y su influencia gospel se puede escuchar y sentir en su  música. La lírica de Rayford es íntima y conversacional, y el tono grave y conmovedor en su voz hace que cuando canta una canción, el público no solo la escuche, sino que la sienta. La  emoción en la sala es palpable cuando sube al escenario; es un excelente vocalista y artista.  

A lo largo de su carrera ha publicado seis álbumes hasta la fecha, y fue galardonado con el  premio BMA al “Artista de Soul Blues del Año” en 2019 y 2020, y con el premio BB King al  “Artista del Año” en 2020. El sábado 12 de julio (Herriko plaza a las 22:00), además de  repasar su discografía, presentará Human Decency, su último trabajo. El concierto de  Herriko plaza será la única ocasión de disfrutar de este huracán tejano. 

Nominado al Grammy, Sugaray se atreve con todo, y a Arrasate Blues llegará de la mano de  Travellin Brothers, una fórmula que ya se probó en 2023 con Trudy Lynn, cuyos acordes aún  resuenan en Herriko plaza.  

Homenaje a la armónica 

Si un instrumento musical representa al Blues es la armónica, por ello, la organización de  Arrasate Blues ha decidido dedicar parte de la programación a este icónico instrumento.  Para ello, destacadas figuras de la armónica recalarán en Arrasate y darán buena cuenta de  su portentoso talento con este pequeño gran instrumento. Así, Arnau and the Honky Tonk  Losers darán inicio a la programación de cuatro días de Arrasate Blues. El viernes a las 19:00  en Herriko plaza este grupo vizcaíno dejará claro la importancia que tiene la armónica en el  Blues. Otras de las destacadas figuras de la armónica que estarán en el festival serán Greg  Izor, Emilio Arsuaga, Nico Wayne Toussaint, Mingo Balaguer y Joan Pau Cumellas. Cada una  de sus actuaciones serán hitos que ningún amante de la música debería perderse.  

Mucho KM0 

Arrasate Blues siempre ha apostado por el talento local, y en esta séptima edición ha mantenido su apuesta por lo cercano. De este modo, en 16 de los 17 conciertos habrá  representación de músicos locales, y todo aquel que se acerque al festival podrá comprobar  de primera mano que el Blues ha dejado de ser un ritmo asociado al Mississippi. Así, el 11 de  julio a las 22:30 Jac Electric revolucionará la calle Ferrerias. Tras 4 años de actividad, este  trío saca a la luz su primer trabajo discográfico que resume su parte más creativa y personal.  El sábado a la 13:00 la terraza de Mondragon Hotela, Itziar Yagüe y Paul San Martin, dos  veteranos en Arrasate Blues, presentarán su último trabajo, Sugar in my bowl. A tribute to  Bessie Smith, un sentido homenaje a una de las grandes pioneras del blues, Bessie Smith. Y  para celebrar el 20 aniversario del Taupa, Los Galerna, con su ritmo surf, amenizarán la  tarde del domingo (19:00).  

Un julio de Blues 

Tras despedir el festival, Arrasate no dejará atrás el Blues y por primera vez los jueves del  mes (17, 19, y 24) contarán con tres conciertos especiales. Esta programación ha sido  posible gracias a la colaboración de Arrasate Blues y Katapulta Tour Gipuzkoa. Mondragón Hotela, Kajoi taberna y Taupa serán los escenarios donde sonarán Ane Leuz, Mingo Balaguer  Blues Band y Suite Seda.  

Estas tres nuevas citas, además de redondear la programación de Arrasate Blues, buscarán  mantener en el tiempo el gran ambiente que se respira en Arrasate durante el festival.