Los datos del informe ‘La caja de la masculinidad en el País Vasco. Construcción, actitudes e impacto de las masculinidades en la población vasca, encargado por Emakunde al Centro Reina Sofia FAD Juventud, concluye que el 43,2% de los hombres vascos rechaza claramente los mandatos de la masculinidad tradicional y adopta modelos igualitarios.
Por el contrario, el 7% exalta de forma exacerbada la hombría y los mandatos de género tradicionales, es decir, se sitúa dentro de la ‘caja de la masculinidad’.
El resto, prácticamente la mitad, 49,8%, ocupa una posición intermedia, y aunque se muestran de acuerdo con los mandatos tradicionales, tampoco incorporan una masculinidad igualitaria por completo.
La edad es una variable crucial en esta cuestión y, de hecho, los hombres más jóvenes, especialmente aquellos de entre 15 y 19 años, son los que muestran una mayor inclinación hacia los estereotipos de la masculinidad tradicional, en contraposición con los hombres de más edad. El porcentaje de adolescentes alineados con la masculinidad hegemónica tradicional es de un 22,5%, un fenómeno que se explica por la proliferación de narrativas misóginas en el ecosistema digital.